Aislamiento del hogar para el frío

Cuando se aproxima la época invernal, debemos preparar muy bien nuestra casa si no queremos que las bajas temperaturas nos amarguen la vida. Y es que, al igual que cuando llega el invierno de inmediato sacas el abrigo del armario para arroparte, tu hogar también necesitar “abrigado” y, para ello, no hay nada mejor que un buen aislamiento. No hay que olvidar que, cuando llega el frío, la gente prefiere mucho más estar en su casa bien arropado viendo series o películas, que ir al exterior a luchar contra las bajas temperaturas. De ahí a que, si nuestro hogar tiene un buen aislamiento para el frío, el mismo se convierte en el refugio perfecto para evitar helarnos y pasar un cálido y placentero invierno.

Una cosa muy importante a considerar es que, por más que tengamos la mejor calefacción y la aumentemos al máximo, no sentiremos su calidez si nuestro hogar no está bien aislado. Esto se debe a que un mal aislamiento es básicamente una fuga de calor, que hace que el hogar siempre se mantenga frío, hagamos lo que hagamos. Esto no solo afecta nuestro confort térmico, sino también a nuestro bolsillo, pues por cada grado que subamos a la calefacción, el coste del recibo de luz aumentará en un 7%, y será aún mayor si no existe un buen aislamiento para el frío en la vivienda. Por esa razón es posible que ahora mismo estés sufriendo intentando calentar tu hogar en invierno, y no lo logras debido a la falta de aislamiento.

En el caso de que no cuentes con un aislamiento en tu hogar, la mejor arma para hacer frente al frío es la reforma, la cual nos permitirá abrigar de forma adecuada nuestro domicilio tanto para invierno como para verano. A continuación, en aislamiento termico Madrid señalaremos los puntos débiles de una vivienda y cuáles son las reformas que se deberían acometer para solucionarlos.

Aislamiento de tejados

El techo, específicamente el tejado de tu hogar, es el punto débil más común en el que se fuga una gran cantidad del calor interno hacia el exterior. De hecho, se estima que un 30% de las pérdidas de calor se producen por los tejados mal aislados. ¿La mejor forma de solucionarlo? Si es una vivienda unifamiliar, se puede acometer una reforme que mejore el aislamiento del tejado. En cambio, si se trata de una vivienda en bloque en pisos, las pérdidas de calor son mucho menores, por lo que normalmente no es necesaria la reforme. Aun así, se puede acometer, pero eso implicaría reducir la altura efectiva del techo.

Los materiales más recomendados para aislar los tejados son: lana mineral, poliestireno extruido (XPS), etc.

Muros exteriores

Por otra parte, las paredes son la causa de un 16% de la pérdida de la energía interna del hogar, por lo que suponen otro problema a solucionar. En tal sentido, se puede aplicar un aislamiento desde el exterior, desde el interior o ambos, aunque esta última opción normalmente no es la ideal. Si no se tiene un gran presupuesto para abrigar el hogar, los expertos recomiendan aplicar el aislamiento desde el interior ya que es más sencillo. En cambio, desde el exterior, se requiere pedir permiso a los vecinos en caso de viviendas en bloques y otros requisitos más. En cualquier caso, lo mejor es consultar esta reforma con un experto en la materia para que os diga cuál material usar y cómo se podría mejorar también el aislamiento acústico. De todas formas, el aislamiento exterior suele ser el más efectivo y se puede hacer por fachada ventilada y el sistema SATE (Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior).

Ventanas

Finalmente, el punto más débil de un hogar son las ventanas, pues a través de ellas se puede perder hasta el 30% del total de pérdidas de energía de la vivienda, especialmente si la vivienda es en bloque. El aislamiento de las ventanas es más simple que el de tejados o muros exteriores, pues depende de la estanqueidad de sus perfiles y del tipo de vidrio que usa. Cuando compres una ventana fíjate en el parámetro señalado con la letra U, el cual indica el nivel de aislamiento térmico. Si es menor, mejor será el aislamiento térmico.

Aislamiento térmico en Madrid

Les solucionamos la instalación de aislamiento térmico en Madrid en el supuesto que su vivienda no fuera bien aislada a la hora de su construcción. Nuestros aislamientos se crean para que usted pueda vivir mejor en su hogar, sin malgastar dinero ni energía de más.

Nos cercioramos de que nuestras instalaciones se hagan bajo los más estrictos cánones de calidad y para ello disponemos de profesionales cualificados y utilizamos los mejores materiales para mantener su casa a su gusto.

Nos preocupa la gente y les asesoramos en cuanto nos piden ayuda. Podemos realizar acciones tanto en cubiertas como en paredes gracias a las más novedosas técnicas de aplicación de productos.

Entre nuestros servicios vas a poder encontrar el aislamiento por celulosa, un producto que se proyecta sobre la superficie a aislar y que es casi inocuo, no es tóxico, está hecho con papel reciclado, por lo que es un producto ecológico y posee un precio muy económico, lo que lo hace más competitivo ante la lana de roca o la fibra de vidrio u otros aislantes.

Si aislas tu casa del calor y del frio tambien lo haces del ruido

¿Quieres que tu casa se vuelva un sitio mucho más silencioso, en el que puedas desarrollar absolutamente todas tus actividades sin que nadie te interrumpa? Tienes que saber entonces que por suerte existen muchas soluciones relacionadas con métodos de aislamiento acústico, gracias a los distintos avances tecnológicos que hoy podemos disfrutar.

Lo que ocurre es que casi sin darnos cuenta, disponemos en nuestros hogares hoy de muchísimos más artefactos eléctricos de los que teníamos en la vivienda hace medio siglo, y eso genera un incremento de los ruidos que se generan dentro de la casa.

Por eso, es importante trabajar sobre el aislamiento acústico de tu vivienda, evitando de todos los modos posibles que este se replique, lo que puede derivar en todo tipo de problemas de salud.

En este sentido debemos decir que existen varios trucos interesantes pensando en acceder al mejor aislamiento posible de nuestra vivienda. En primera instancia, siempre que vayas a comprar nuevos electrodomésticos o todo tipo de máquinas, verás que se encuentran los fabricantes obligados a ofrecer información acerca de la cantidad de decibeles que producen.

Al mismo tiempo, podemos recomendarte también que siempre que puedas agrupes todos los elementos eléctricos que generan ruidos más allá de los normales dentro de una única habitación, de forma que puedas mantenerlos lejos tuyo el mayor tiempo posible.

Por supuesto, existen al mismo tiempo diferentes tácticas de aislamiento de muros y viviendas, que tienen que ver con la instalación de sistemas insuflados en las cámaras de aire que se encuentran entre las hojas de las paredes de la vivienda, utilizando materiales como por ejemplo la celulosa.

Se trata de una de las mejores opciones cuando pensamos en una barrera acústica que evite el traspaso del ruido, teniendo en cuenta además que apenas si tiene contraindicaciones debido a que se trata de un material ecológico, que tiene un coste mínimo y es de fácil instalación.

Algunas de las principales ventajas de la instalación de estos sistemas de aislamiento tienen que ver con la reducción del ruido aéreo, además de la eliminación de los tiempos de reverberación, algo fundamental si trabajas con audio. Por otro lado, también evitarás que los ruidos del exterior ingresen en tu vivienda con los problemas que eso acarrea, y por supuesto, también evitarás que el ruido del interior salga, si eso es lo que te interesa.

¿Para qué sirve la impermeabilización de terrazas?

Las pinturas impermeabilizantes que se aplican en las terrazas son imprescindibles para mantener el buen estado de las mismas por mucho tiempo. Principalmente, la impermeabilización evita que se produzcan las goteras en el edificio que, con el pasar del tiempo, no solo producirán problemas de humedad, sino también de deterioro del techo en general. Por ello, impermeabilización las terrazas no es una opción, sino una obligación. Son muchos los productos que pueden aplicar para impermeabilizar las terrazas, pero el que nuestra empresa de aislamiento termico Madrid te ofrece es el mejor que podrás encontrar en el mercado, pues alarga la vida útil de la construcción y preserva sus óptimas condiciones independientemente del clima externo.

Tipos de impermeabilizantes para cubiertas

Actualmente, hay dos maneras de impermeabilizar las cubiertas. Una de ellas es con láminas y la otra con pinturas impermeabilizantes líquidas. La primera opción tiene la desventaja de que se necesita aplicar calor sobre las láminas para unir sus juntas de la mejor manera, aunque eso igualmente no evita en la mayoría de los casos que queden espacios muy pequeños que no están bien unidos. De ahí a que exista una segunda opción, la de la pintura líquida, que permite cubrir homogéneamente la terraza sin dejar ningún resquicio que cause una filtración. De igual forma, también es una ventaja de las pinturas impermeabilizantes el hecho de que se secan muy rápidamente, permitiendo así cubrir con varias capas a la cubierta sin muchas complicaciones. En caso de algún error, se puede solucionar fácilmente aplicando más pintura impermeabilizante sobre el área problemática.

Si bien los dos métodos que anteriormente describimos son muy eficaces para eliminar las goteras y mejorar la eficiencia energética de las casas o edificios, el mejor de todos es el de la pintura impermeabilizante por obvias razones. Y es que, existen distintos tipos de esta pintura, y nuestra empresa te ofrece el mejor de todos que es capaz de reducir un 70% la transferencia de calor del exterior al interior y disminuir en 10°C la temperatura interna del hogar. Además, aumenta notablemente la resistencia de la cubierta y no le añade un gran peso extra que la deteriore con el pasar del tiempo. Por esa razón, no cabe duda que la pintura impermeabilizante de nuestra empresa es la mejor opción para ti. Reducirás el sobrecalentamiento de tu edificio o casa y, además, mejorarás la eficiencia energética y alargar la vida útil de la terraza.

Cómo impermeabilizar una terraza

Impermeabilizar una terraza es muy fácil si se una pintura impermeabilizante, ya que este producto, a diferencia de las láminas, se puede adaptar a los diferentes tipos de superficie y no requiere de un conocimiento especializado en el área para ser aplicado. Si sabes cómo pintar, sabes cómo aplicar una pintura impermeabilizante. Ya sea una cubierta de piedra, madera, metal o cualquier material, con las pinturas impermeabilizante podrás impermeabilizar fácilmente y sin requerir grandes obras.

Viéndolo desde otro punto de vista, este tipo de productos favorece enormemente la eficiencia energética de los equipos de calefacción o refrigeración, lo cual permite que consuman menos energía. De esa forma, ayuda a reducir la emisión de CO2 a la atmósfera y, además, disminuyen el coste de la factura de luz o gas. Veas por donde lo veas, son todos beneficios los que trae el uso de pinturas impermeabilizantes, así que no dudes en llamar a nuestra empresa para obtener la pintura impermeabilizante que tanto necesitas. Recuerda que este producto tiene garantía de hasta 10 años, por lo que podrás llamarnos durante ese período para resolver algún inconveniente relativo al mismo, aunque es muy poco probable que falle.

Así mismo, cabe destacar que las pinturas impermeabilizantes son también capaces de aumentar el valor de tu vivienda o edificio al aportar hasta 7 puntos en las certificaciones de LEED y BREEAM. Por tanto, si buscas que tu hogar sea más ecológico, no dudes en llamarnos para brindarte las mejores pinturas impermeabilizantes que harán de tu casa un mejor hogar. Mejora tu calidad de vida ya mismo comunicándote con nosotros, ¿qué estás esperando?

Aislamiento entre tabiques palomeros

Si estás preguntándote cuál es el mejor aislamiento entre tabiques palomeros, aquí tenemos la respuesta que tanto buscabas. Y es que tenemos muchos años de experiencia realizando este tipo de trabajos y hemos comprobado que en estas situaciones no hay nada mejor que un buen aislamiento soplado, el cual es una técnica que permite aislar el espacio que queda bajo los tabiques palomeros, que se han construido para sostener el tejado. Como todo sabemos, en ese espacio vacío se suele acumular aire que, de ser caliente, tenderá a subir al ser más ligero que el aire frío, por lo cual, si no se cuenta con un buen aislamiento en los tabiques palomeros, la calefacción del hogar se perderá por el techo. Por ello, es necesario aplicar el aislamiento soplado, con el cual se distribuye de forma uniforme un material aislante entre los tabiques palomeros. Así, se añade una capa de gran grosor que puede ser de entre 25 cm a 30 cm, dependiendo de las necesidades del usuario.

De esta manera, logramos un gran ahorro energético que oscila entre los 40 y 35% de reducción de la pérdida de energía en el hogar. Además, con este tipo de aislamiento notarás una mejora térmica de entre 6 a 8 grados, ya sea en invierno o en verano. Por cierto, si no sabes qué es un tabique palomero, pues déjanos decir que consiste en varios bloques colocados unos sobre los bordes de otros para formar una pared con huecos abiertos repartidos de manera homogénea. También se les conoce como tabiques conejeros.

Aislamiento soplado y técnica para efectuarlo

Ahondando un poco más en la técnica de aislamiento soplado, cabe decir que estas es una de las técnicas que mayor aislamiento térmico ofrece, por lo cual suele ser usada en los tejados, cubiertas o desvanes no habitados de las casas o edificios. Lo mejor de esta técnica es que se aplica sin necesidad de obras, por lo que es muy recomendado sobre todo si se añade una capa de gran espesor que mejore en un cien por ciento el tejado. Además, el aislamiento soplado puede ser llevado a cabo en menos de un día y no requiere mantenimiento posterior, ¿qué más puedes pedir? Por si fuera poco, nuestra empresa de aislamiento termico Madrid puede ir directamente a tu hogar para inspeccionar el tejado y decirte qué cantidad de espesor se requiere y cuáles son los materiales a emplear para llevar a cabo el aislamiento soplado en tu vivienda. Esta es la mejor y más fácil manera de ahorrar energía en tu hogar, pues nuestros expertos se asegurarán que las pérdidas de calor sean mínimas con el aislamiento aplicado.

Por otra parte, usamos una maquinaria especial para soplar el material de forma homogénea y que toda la capa de aislamiento sea del mismo grosor, para de esa forma evitar cualquier tipo de puente térmico que afecte la calidad del aislamiento. Dicha maquinaria es nada más y nada menos que una máquina neumática de tamaño pequeño, el cual puede usarse a pie de calle, por lo que no deberás preocuparte por su accesibilidad a tu vivienda. Asimismo, esta máquina consume muy poca energía, prácticamente la misma que un electrodoméstico promedio (3400 Kw y 220V).

Materiales que se pueden aplicar con la técnica del soplado

En realidad, existen muchos materiales de aislamiento térmico que se pueden aplicar mediante el soplado, pero los más ideales son:

  • Celulosa: este material es básicamente un 75-85% de fibra de papel reciclado, el cual se obtienen a partir del papel de periódico usado. El porcentaje restante es un elemento que inhibe los incendios, como comúnmente lo es el ácido bórico.
  • Lana de roca: este material forma parte de la familia de las lanas minerales, siendo fabricado con el procesamiento y refinamiento de la roca volcánica.
  • Lana mineral: en cambio, la lana mineral se crea a partir de vidrio reciclado (sílice transformado) cuando se calienta hasta unos 1600 grados en el estado líquido, obteniendo de esa forma hilos-fibras que se enlazan y, posteriormente, creándose la lana mineral.
  • Perlas de poliestireno con grafito (EPS): se obtiene del proceso polimerización del estireno, el cual es un termoplástico derivado del petróleo (termoplástico). En nuestra empresa usamos gránulos de poliestireno expandido, recubiertos de grafito, para obtener mejores y más duraderos resultados que con el poliestireno normal.
  • Corcho granulado: por último, tenemos a este material que se obtiene de la corteza de alcornoque, a través de la trituración y hervidora, que da lugar al material lignina de forma natural, lo cual finalmente permite obtener pequeños gránulos. Sin dudas, uno de los mejores.

Ventajas del aislamiento soplado

  • Mayor ahorro tanto en la factura de gas como en la de luz
  • Obtendrás un mejor confort térmico y acústico en tu casa, ideal para la salud
  • Se corren menos riesgos de incendio, por las propiedades del material
  • Impermeabilidad del techo mejorada
  • Impide el desarrollo de microorganismos
  • No hace falta obras para aplicar el aislamiento
  • Tampoco se necesita mantenimiento posterior